La biodiversidad marina global está atravesando por una pérdida crítica, al punto que el 29% de las especies que consume el hombre ya han colapsado. Las principales causas son la destrucción de su hábitat natural y la propagación de especies invasoras.
Éstas últimas, usualmente son transportadas en las aguas de lastre de los navíos que viajan por diferentes destinos y rutas comerciales. Por eso a partir del 8 de septiembre de 2017 entró a regir la norma de eficacia de la gestión de agua lastre D2 Standard OMI (BWM) en el mundo, que busca prevenir invasiones biológicas, enfermedades y pérdidas en acuicultura.
Biohidroingeniería S.A.S son expertos en agua, y cuentan con todo el equipo técnico y científico para realizar el monitoreo de agua de lastre en la costa Caribe de Colombia, así las compañías marítimas se aseguran de cumplir con la reglamentación nacional e internacional, y se protege el medio ambiente. Teniendo en cuenta que las embarcaciones están en los puertos durante un periodo corto de tiempo, Biohidroingeniería realiza un Análisis Express, que entrega resultados en menos de un día.
Este análisis se realiza generalmente dentro del navío, comparando la fluorescencia y actividad fotosintética de algas y microorganismos. Su fluorescencia, permite determinar en menos de 5 minutos cuántos organismos hay. También toman muestras microbiológicas y entregan resultados rápidos, para analizar condiciones de riesgo al adquirir contaminación biológica.
Biohidroingeniería S.A.S nació en Cali con el apoyo de Colciencias, y actualmente está ubicada en Santa Marta para prestar sus servicios de una manera integral, es participante de la Alianza para la Innovación, conformada por Colciencias Confecámaras y las Cámaras de Comercio de la Región Caribe, que de la mano de Inventta han logrado diseñar y adaptar metodologías eficientes e innovadoras para el fortalecimiento de las mipymes al Norte de Colombia.
Su compromiso con la región y con la ciencia los ha llevado a impulsar importantes actividades de investigación, desarrollo e innovación y en muy corto tiempo, pero con un equipo comprometido y muy capacitado, ha logrado prestar una amplia gama de servicios que los proyecta como pioneros de la tecnología en ciencias del mar, no sólo en Colombia, sino a nivel internacional.